El subrayado es una técnica pensada no sólo para futuras lecturas, pues el cerebro entiende algo como importante cuando tú lo subrayas, de esta manera le mostrarás que debe almacenar y aprender. Por otro lado el subrayado es muy importante para la re lectura y si debes volver a leer solo necesitas lo subrayado para poder entender el texto de nuevo. ¿Qué se debe subrayar?.
Lo más importante que se debe tener en cuenta a la hora de subrayar es:
- Definiciones: En el texto van a aparecer algunos términos que posteriormente definirá el autor, se debe subrayar el término y la definición.
- Ideas: Las ideas se dividen en principales, secundarias y terciarias. Se debe diferenciar el subrayado de cada una de las categorías. De cada párrafo debe existir como mínimo una idea principal que ayudará a facilitar su posterior comprensión.
- Causa-efecto: De cada suceso importante existe un efecto en este tipo de subrayado lo hacemos tanto con la causa como el efecto.
- Fechas y nombres: Es de suma importancia subrayarlos y sirven para recordar ideas del texto.
- Explicaciones: Se subrayan solo los núcleos de la explicación que son por lo general palabras conceptuales para el texto.
Es muy importante saber que no todo se puede subrayar, y no tendría sentido la técnica del subrayado si se subraya en la totalidad el texto. No se deben subraya aspectos muy específicos tampoco se subrayan conectores o simples artículos sin valor textual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario